Informes

El derecho a no ser discriminado

Al bajarnos de la lancha que nos trajo desde Tumaco a este caserío sobre el río Mira, en el Pacífico colombiano, notamos que hay algo extraño en el vientre de Dayerli, la niña negra que sale desnuda a recibirnos.

Una colega del Observatorio de Discriminación Racial (ODR) me dice que la pelota que sale del estómago de la niña es una hernia provocada por una partera inexperta. Y que es tan común entre la población negra del Pacífico que se ha vuelto un símbolo del abandono del sistema de salud, que castiga con especial fuerza a los niños. Este texto es la versión resumida del libro «Raza y derechos humanos en Colombia: primer informe sobre discriminación racial y derechos de la población afrocolombiana».

Consulta: El Derecho A No Ser Discriminado

Raza y derechos humanos en Colombia

Este informe ofrece un diagnóstico completo de la situación de los derechos de los afrocolombianos. A partir de ese diagnóstico, hace propuestas y recomendaciones concretas de política pública que ayuden a realizar el derecho a la igualdad y combatir la discriminación racial en Colombia.

Consulta: Raza y derechos humanos en Colombia 

El desplazamiento afro: tierra, violencia y derechos de las comunidades negras en Colombia

En este libro, el Observatorio de Discriminación Racial documenta y analiza los efectos del desplazamiento forzado sobre la población afrocolombiana, y su particular impacto sobre el derecho de las comunidades negras al territorio, abordando estos temas desde la lógica de los derechos humanos.

Consulta: El desplazamiento afro: tierra, violencia y derechos de las comunidades negras en Colombia

El desplazamiento forzado de los afrocolombianos

Este informe de seguimiento evalúa el grado de implementación y cumplimiento gubernamental de las órdenes dictadas por la Corte Constitucional en 2009 (Auto 005), para proteger los derechos de los afrocolombianos víctimas del desplazamiento forzado.

Consulta: El desplazamiento forzado de los afrocolombianos